Blefaroplastia superior: descubre esta operación de párpados

Dicen que la mirada es el espejo del alma, porque los ojos son capaces de expresar con claridad todas nuestras emociones. ¿Pero qué pasa cuando lo que reflejan es cansancio, estrés o incluso más edad de la que realmente tienes?
Hay personas con los párpados superiores más caídos de lo habitual, y esto puede hacerles parecer tristes y cansados. Además, con el paso del tiempo, la piel pierde firmeza y los párpados pueden volverse un peso que no solo afecta la estética, sino también a la expresión del rostro.
Por suerte, existe una operación de párpados sencilla que puede devolver frescura y luminosidad a tu mirada sin alterar tu esencia: la blefaroplastia. Concretamente, si está focalizada en los párpados superiores se denomina blefaroplastia superior.
En este artículo te contamos en qué consiste esta cirugía y te detallamos cada fase del proceso.
Qué es la blefaroplastia superior
Empezaremos por lo más importante: ¿qué es la blefaroplastia superior?
La blefaroplastia superior es una intervención quirúrgica que sirve para eliminar o reducir el exceso de piel en los párpados con el fin de devolver a la mirada del paciente un aspecto joven y mejorar la estética total del rostro a través de los ojos.
Esta operación de los párpados superiores es breve (dura entre una y tres horas), y en ella el doctor extirpa la cantidad de piel sobrante que sea necesaria para redefinir la línea del tarsal y conseguir así suavizar la sensación de mirada cansada.
A diferencia de la blefaroplastia inferior, que se centra en los párpados inferiores, la blefaroplastia superior busca mejorar la apariencia de los párpados superiores, es decir, la piel encima del ojo; aunque bien es cierto que ambas cirugías pueden combinarse para maximizar su efecto rejuvenecedor.
Beneficios de la operación de los párpados superiores
¿Vale la pena la blefaroplastia? Sin duda alguna, la respuesta es sí. Y es que los beneficios de una blefaroplastia superior son numerosos.
Estos son algunos de ellos:
- Rejuvenece tu rostro: Si sientes que tu mirada luce apagada o con signos de fatiga, esta cirugía devuelve la frescura y vitalidad a tu expresión, haciéndote sentir más joven y descansado.
- Adiós al efecto de mirada cansada: El exceso de piel en los párpados puede hacer que tus ojos parezcan siempre pesados o hundidos. Con esta intervención, se consigue una apariencia más abierta, expresiva y luminosa.
- Ofrece resultados naturales y duraderos: A diferencia de otros tratamientos temporales, esta cirugía te ofrece un cambio real y permanente sin alterar tu esencia. Seguirás siendo tú, pero con una mirada más despejada y rejuvenecida.
- Recuperación rápida y mínimamente invasiva: La intervención es sencilla y la recuperación más llevadera de lo que imaginas. En pocos días, notarás un gran cambio.
¿Cómo se realiza la blefaroplastia superior? Procedimiento
Como decíamos, aunque tiene un impacto muy positivo para la mirada, la blefaroplastia superior es una cirugía sencilla y poco invasiva. Por lo general, se realiza con anestesia local o sedación para que el paciente se sienta más cómodo.
Este es el paso a paso de una operación de párpados superiores:
- Marcación: Antes de la intervención, el doctor define con precisión la zona en la que va a eliminarse el exceso de piel y grasa para garantizar un resultado 100% natural.
- Incisión: Después, se realiza un pequeño corte en el pliegue natural del párpado, asegurando que la cicatriz quede prácticamente invisible.
- Eliminación del exceso de piel: Se retiran los tejidos que provocan el efecto de párpado caído, abriendo la mirada y revitalizándola.
- Sutura cuidada: Se cierra la incisión con puntos muy finos, lo que favorece la cicatrización y la vuelve casi imperceptible.
Postoperatorio de una blefaroplastia superior
En cuanto al postoperatorio de la blefaroplastia superior, debes saber que se trata de una intervención ambulatoria, porque podrás volver a casa ese mismo día.
Es casi indolora, aunque lo habitual es que durante el proceso de recuperación se produzca algo de inflamación en la zona, que disminuirá paulatinamente.
Es imprescindible que cada paciente siga las recomendaciones de su cirujano en los cuidados posteriores a la intervención.
Alrededor de una semana después de la cirugía, será el momento de quitar los puntos de la blefaroplastia. Poco a poco, el resultado irá apreciándose, aunque no será definitivo hasta unos meses después.
¿El resultado de la blefaroplastia es permanente?
Lo mejor de esta operación de párpados superiores es su resultado, tan duradero que puede considerarse prácticamente permanente, ya que el exceso de piel eliminado no vuelve a regenerarse. Es por ello por lo que podemos admitir con rotundidad que sí vale la pena la blefaroplastia.
Aun así, es importante recordar que el proceso natural de envejecimiento sigue su curso; por lo que, con los años, la piel de la zona puede perder algo de firmeza.
Mantener hábitos saludables, como una buena hidratación, protección solar y evitar el tabaco, puede contribuir a que tu piel se mantenga saludable por más tiempo.
¿A partir de qué edad se recomienda realizar una blefaroplastia?
No hay una edad determinada para realizarla. Habitualmente, estas cirugías se llevan a cabo a partir de los 35 años, siendo también una operación idónea para para personas de edad más avanzada.
Es habitual que la blefaroplastia se realice junto la rinoplastia, los resultados pueden ser realmente sorprendentes.
En la clínica del Doctor Galindo somos especialistas en rinoplastias, pero también dominamos otros muchos tratamientos para zonas concretas del rostro, como los párpados.
Si estás pensando en realizarte una blefaroplastia superior, aquí vamos a brindarte una atención personalizada y vas a sentirte como en casa en todo momento. Y lo mejor: recuperarás tu mirada joven manteniendo su naturalidad.
No esperes más, llámanos al teléfono 914 364 868 o visítanos en nuestra clínica en la calle Velázquez 73 para concertar tu cita. ¡Te estamos esperando!