Hoy vamos a hablar en nuestra clínica especializada en rinoplastia de turbinoplastia o también conocida como la operación de cornetes.

Se le conoce como hipertrofia de cornetes nasales al aumento del tamaño de los cornetes de la nariz. Normalmente, esta afección causa una fuerte obstrucción nasal que puede llegar a ser bastante severa.

¿Qué es la operación de cornetes?

Antes de conocer que es la operación de cornetes, es necesario repasar un poco su anatomía. Los cornetes son pequeñas estructuras que se encuentran dentro de la nariz que limpian y humedecen el aire que pasa a través de las fosas nasales hacia los pulmones. Están formados por una estructura ósea rodeada de tejido vascular y una membrana mucosa externa, y pueden hincharse e inflamarse por alergias, irritación o infección, provocando obstrucción nasal y produciendo una cantidad excesiva de mucosidad que conduce a la congestión.

Los cornetes nasales son estructuras de hueso carnosas localizadas en el interior de las fosas nasales justo en los laterales de la nariz. Se clasifican en tres partes; cornete superior, cornete medio y cornete inferior. Como consecuencia de diferentes causas, los cornetes pueden dilatarse y aumentar su tamaño causando severas complicaciones.

A este fenómeno, se le conoce como hipertrofia de cornetes y puede causar dificultad respiratoria, dolores en el rostro y en la cabeza, sensación de sequedad nasal o presencia de mucosidad nasal en exceso.  

¿En qué consiste? Cirugía

Teniendo en cuenta lo anterior, la operación de cornetes es un procedimiento quirúrgico que tiene como propósito reducir los cornetes y mejorar la respiración del paciente. Normalmente, la cirugía de cornetes es realizada de manera ambulatoria, y en ocasiones puede ser llevada a cabo mediante la radiofrecuencia o láser, incluso en el momento de la consulta.

Por su parte, la intervención es llevada a cabo bajo anestesia general o anestesia local acompañada de sedación. Esta práctica se realiza en el interior de las fosas nasales, dejando cero rastro de cicatrices externas visibles. Según la magnitud del caso, el cirujano puede corregir más o menos los cornetes. Ambas fosas nasales pueden ser operadas, pero, en la mayoría de los casos es necesario solo intervenir una de ellas.

El proceso de recuperación tras la cirugía de cornetes, suele ser bastante óptimo. Es algo lento, pero siguiendo las recomendaciones de los especialistas, se hace más rápida y segura. Progresivamente, los resultados pueden comenzar a ser evidentes tras un par de semanas. El paciente comenzará a sentir que su respiración mejora al igual que irán desapareciendo el resto de los síntomas.

En Clínica Dr. Galindo contamos con los mejores profesionales expertos en la cirugía estética y funcional de la nariz. Pide tu cita y consulta tu caso con nuestros profesionales.

POSTS RELACIONADOS

rinitis alergica
Cirugía nariz

Rinitis alérgica, ¿qué es y cómo tratarla?

Actualmente, más de 500 millones de personas padecen rinitis alérgica. Para aquellos pacientes que sufren sus insistentes y desagradables síntomas, esta enfermedad supone un verdadero motivo …

asimetria facial
Cirugía

Asimetría facial: Causas, cirugía y resultados

Muchas personas tienen la cara asimétrica, y aunque lo cierto es que la asimetría facial es más común de lo que parece, esta alteración puede …

adenoidectomía
Cirugía

Adenoidectomía, qué es y en qué consiste

¿Te sientes casi siempre congestionado, tienes dificultades para respirar y hasta problemas de sueño? Esas son solo algunas de las situaciones que vivimos cuando tenemos …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.