Los cornetes nasales son unas estructuras de hueso ubicadas en los laterales de la nariz que sirven para filtrar el aire que respiramos. Cuando hablamos de cornetes inflamados o hipertrofia de cornetes, nos referimos a la inflamación de las membranas mucosas.

La prolongación en el tiempo puede provocar una congestión nasal crónica. Ya hemos visto las partes de la nariz en otro post, hoy en este artículo te contamos los síntomas y las causas de la inflamación de los cornetes nasales para que entiendas por qué ocurre.

¿Qué son los cornetes nasales?

Los cornetes nasales son pequeñas estructuras que se encuentran en el interior de la nariz, y se encargan de limpiar y humedecer el aire que pasa a través de las fosas nasales hacia los pulmones.

Estas estructuras están hechas de hueso delgado cubierto por membranas mucosas y esponjosas. Hay tres en cada lado: cornete superior, medio e inferior. Sin embargo, algunas personas pueden tener un cuarto cornete, conocido como cornete supremo, que se sitúa más alto que el cornete superior.

Los cornetes cumplen tres principales funciones, calentar el aire que se respira, humedecerle a medida que pasa por la nariz y, por último, contribuir con el filtrado de las partículas de polvo y polen.

Por otro lado, si los cornetes nasales son demasiado grandes, pueden bloquear el flujo del aire, los especialistas denominan a esta afección como hipertrofia de cornetes, la cual puede causar problemas respiratorios, infecciones frecuentes y hasta hemorragias nasales.

¿Por qué se inflaman los cornetes nasales?

Los cornetes pueden afectar a la respiración cuando están inflamados. Comúnmente se agrandan por la hinchazón de las membranas mucosas causada por alergias. Sin embargo, esta no es la única razón, existen otros factores que contribuyen con su inflamación:

  • Cambios hormonales: la etapa del embarazo o la pubertad produce cambios hormonales que pueden ocasionar un aumento de la mucosa nasal.
  • Fumar y/o consumir alcohol: estas situaciones provocan un deterioro de las estructuras nasales, contribuyendo con la inflamación de los cornetes.
  • Obesidad: una situación que provoca un descenso del volumen pulmonar, requiriendo un mayor esfuerzo para respirar.
  • Tabique nasal desviado: una desviación del tabique ocurre cuando la línea de cartílago entre las fosas nasales no es recta, lo que bloquea el flujo de aire, aumentando las probabilidades de una alteración en los cornetes nasales.
  • Sinusitis: entre los síntomas de la sinusitis se encuentra una hinchazón significativa alrededor de los ojos, que incluyen los cornetes nasales.
  • Irritantes ambientales: cuando las vías respiratorias se encuentran expuestas a ciertas sustancias, se puede producir una inflamación en los cornetes.
  • Tratamientos farmacológicos: de igual forma, algunos fármacos con esteroides de aplicación nasal, pueden llevar a una hipertrofia en los cornetes.

Síntomas de los cornetes inflamados

La inflamación de los cornetes dificulta la respiración. Algunos de los síntomas adicionales incluyen:

  • Congestión nasal prolongada.
  • Alteración del sentido del olfato.
  • Ronquidos.
  • Apnea y trastornos del sueño.
  • Hemorragias nasales.
  • Dolor facial.
  • Cansancio físico.
  • Presión en la frente.

Los síntomas de los cornetes inflamados son muy similares a los de un resfriado común, no obstante, estos no desaparecen. También puede ocurrir que los pacientes sean intermitentes con los síntomas, presentando solo ciertas señales, como los molestosos ronquidos. Sin embargo, la falta de tratamiento puede convertirlos en crónicos, siendo necesario la consulta con un especialista.

Pide cita en nuestra Clínica Dr. Galindo, clínica de medicina estética y cirugía, para tratar la inflamación de tus cornetes nasales.

POSTS RELACIONADOS

Pólipos nasales
Cirugía

Pólipos nasales: qué son, síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos nasales son unas formaciones de color blanco, indoloras, que aparecen en las fosas nasales o en los senos paranasales. Este tejido es benigno, …

Operaciones estéticas para hombres
Cirugía

Las 7 operaciones estéticas más demandadas por los hombres

La cirugía estética es también para hombres. A pesar de que el imaginario popular crea que el paciente mayoritario es femenino, el masculino también predomina. …

Frontoplastia
Cirugía estética

Qué es una frontoplastia o reducción de frente

Una frente más grande de lo normal, mayor de 6 cm, puede ser causa de complejo. Además del clásico truco de llevar flequillo, una opción …

TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.