Operación de cornetes, ¿en qué consiste? Cirugía

Cuando el tamaño de los cornetes de la nariz aumenta y provoca una obstrucción nasal severa, da lugar a una afección que conocemos como hipertrofia de los cornetes nasales.

Por suerte, este problema puede tratarse con una cirugía denominada turbinoplastia, también conocida como operación de cornetes.  

En este artículo te explicamos en qué consiste la operación de cornetes nasales, cuáles son sus beneficios o riesgos y qué resultados nos permite conseguir.

¿Qué es la operación de cornetes nasales y cuándo se recomienda?

Antes de entrar en la explicación sobre su operación, primero debes comprender qué son los cornetes nasales y por qué se inflaman.

Los cornetes son pequeñas estructuras que se encuentran dentro de la nariz que limpian y humedecen el aire que pasa a través de las fosas nasales hacia los pulmones. Están formados por una estructura ósea rodeada de tejido vascular y una membrana mucosa externa.

Las alergias, la irritación o algunas infecciones pueden inflamarlos, provocando obstrucción nasal. Por suerte, contamos con la operación de cornetes o turbinoplastia, un procedimiento quirúrgico que tiene como propósito reducir el tamaño de los cornetes inferiores y mejorar la respiración del paciente.

En pacientes en los que la inflamación es crónica o aquellos que sufren síntomas como dificultad respiratoria, dolores en el rostro y en la cabeza, sensación de sequedad nasal o presencia excesiva de mucosidad nasal, la operación de cornetes es especialmente recomendable.

¿Cómo es la operación de cornetes nasales paso a paso?

Si te estás preguntando cómo es la operación de cornetes nasales exactamente, este es el paso a paso más habitual:

1. Se evalúa al paciente, sus síntomas y su caso concreto.

2. Se lleva a cabo la anestesia, que puede ser local con sedación (frecuente en procedimientos ambulatorios) o anestesia general (en casos más complejos o si la operación de cornetes se combina con otras cirugías, como la septoplastia).

3. Se realiza la correspondiente técnica quirúrgica, ya que existen varios métodos y cada cirujano elige uno u otro según el paciente y su caso. Los más habituales son:

  • Radiofrecuencia. Se inserta una sonda dentro del cornete, se aplica energía de radiofrecuencia que reduce el tejido interno y el cornete se reduce sin dañar la mucosa externa.
  • Turbinoplastia con microdebridador. Un dispositivo rotatorio remueve tejido interno bajo visión directa.

Recuperación y cuidados tras la operación de cornetes

Después de esta intervención, se pasa al proceso de recuperación tras la cirugía de cornetes. Aunque puede resultar algo lento, el resultado merecerá la pena. Es fundamental que sigas las recomendaciones que te indique el doctor, porque así será lo más ágil posible y, ante todo, más seguro.

Los resultados se irán viendo de forma progresiva, por lo general a partir de las dos semanas posteriores a la operación. Poco a poco, comenzarás a sentir que tu respiración mejora, así como que el resto de los síntomas van desapareciendo.

Resultados de la turbinoplastia: beneficios y riesgos

Los riesgos de una turbinoplastia de cornetes no son graves: puede haber un ligero sangrado los primeros días postoperatorios y también es posible que aparezcan costras nasales y sequedad; pero todos estos síntomas mejoran si se llevan a cabo los cuidados adecuados.

En general, la operación de cornetes merece la pena por sus múltiples beneficios:

  • Mejora la respiración nasal.
  • Reduce la congestión nasal crónica.
  • Incremente la calidad del sueño.
  • Aumenta la efectividad de otras cirugías. Es el caso, por ejemplo, de una operación de cornetes y tabique al mismo tiempo, es decir, una septoplastia con turbinoplastia.

Si sufres de hipertrofia de cornetes y te estás planteando someterte a esta cirugía, no olvides que en la clínica del doctor Galindo somos especialistas en rinoplastia en Madrid, pero también llevamos a cabo todo tipo de operaciones de nariz, como es el caso de la de cornetes.

Además, podemos combinar cirugías para maximizar los resultados deseados, logrando una mejora funcional pero también estética de esta parte tan importante de tu rostro.

Confía en nuestra profesionalidad: ven a vernos para pedir cita a la calle Velázquez 73 (Madrid) o contacta con nosotros a través del 914 364 868.

Déjanos tus datos y te llamamos

O envíanos tus fotos para que podamos evaluar tu caso en detalle.
Privacidad(Obligatorio)
Comunicaciones
O MÁNDANOS TUS FOTOS