Desde el punto de vista técnico, los instrumentos para una rinoplastia dependen del procedimiento elegido para realizarla, el cual puede resultar sencillo o muy complejo, teniendo en cuenta el diagnóstico del cirujano y las condiciones generales del paciente.

Como ejemplo, la rinoplastia tradicional utiliza instrumentos como el escoplo y el martillo para los ajustes óseos de la nariz; en cambio, la rinoplastia ultrasónica utiliza un bisturí especial para obtener mayor precisión en la incisión y menor traumatismo óseo; lo cual corrobora que la técnica ultrasónica constituye una técnica menos invasiva.

¿En qué consiste una rinoplastia?

Una rinoplastia es una intervención quirúrgica realizada en la zona de la nariz, por un especialista en cirugía plástica facial y otorrinolaringología, con la finalidad de conseguir un aspecto natural, armónico y que contribuya al equilibrio facial, al tiempo que se corrigen posibles problemas relacionados con la función respiratoria.

El Doctor Galindo, clínica especialista en rinoplastia en Madrid, ha venido realizando un sinnúmero de cirugías de nariz de tipos complejo y sencillo, apoyándose en diagnósticos certeros, gracias a la experiencia y conocimientos especializados en el área.

Tipos de rinoplastia

El procedimiento quirúrgico puede ser realizado de dos formas, dependiendo de la necesidad y manera en que el cirujano accede a la estructura nasal del paciente: rinoplastia abierta y rinoplastia cerrada.

La rinoplastia abierta consiste en la incisión que se realiza para acceder de forma directa al cartílago y hueso de la nariz; significa que el cirujano podrá entrar en contacto con toda el área de la nariz. Siendo así, el procedimiento empleado en este caso, bastante complejo.

La rinoplastia cerrada es una operación que busca mejorar el aspecto estético de la nariz, se conoce también como rinoplastia de preservación o endonasal, ya que el procedimiento utilizado por el especialista es menos invasivo. El postoperatorio es menos complicado y la recuperación es más rápida; de esta forma, los resultados pueden apreciarse en un lapso más corto.

¿Qué instrumentos se utilizan en una rinoplastia?

De acuerdo a lo que ya hemos afirmado, los instrumentos quirúrgicos que se utilizan durante una rinoplastia dependen del tipo de procedimiento aplicado, lo que define el grado de complejidad, el método y el material quirúrgico correspondiente. Entre los más comunes, podemos mencionar:

Bisturí nasal de Cottle

Es un instrumento que sirve para separar la mucosa nasal del tabique.

Tijeras de Joseph

Son aquellas que se utilizan para cortar los tejidos finos.

Tijeras de Caplan

Se utilizan para cortar tejido dentro de la cavidad nasal.

Aplastador de cartílago de Cottle

Se trata de una caja de forma rectangular con un canal ubicado en la parte central que se cierra con una tapa para comprimir y aplanar el cartílago septal.

Rinoscopio de Vienna

Es un instrumento utilizado para retraer las narinas para su visualización.

Pinzas de Walsham para enderezar el tabique nasal

Su finalidad es enderezar una fractura nasal desplazada, una vez que se coloca dentro de la nariz a ambos lados del tabique.

Raspa Nasal de Aufricht

También denominado raspa nasal de Wiener. Sirve para rebajar el hueso y otros tejidos duros

Osteotomo Neivert

Se utiliza para cortar el hueso. Se entrega al cirujano juntamente con el mallete

Elevador de tabique nasal de Cottle

Es un instrumento quirúrgico utilizado para cortar y separar la mucosa nasal.

Elevador de tabique nasal de Goldman

Es un aparato que se usa para manipular y realinear cartílago y hueso durante una reducción de fractura nasal.

¿Dónde realizarse una rinoplastia?

Decidir dónde realizarse un procedimiento de rinoplastia implica un seguimiento previo a la trayectoria del cirujano a elegir y el éxito que éste registre en cuanto a los trabajos cosméticos que ha realizado. Doctor Galindo, cirujano plástico especializado en rinoplastias, posee un récord de más de 3.000 rinoplastias durante un período de 15 años de trayectoria profesional y más de 6.000 consultas a sus pacientes; brindándoles atención personalizada y diagnosticando con precisión todo tipo de padecimientos nasales y las soluciones técnicas correspondientes.

En nuestra clínica de cirugía en Madrid tratamos las correcciones relativas a la función respiratoria y los problemas estéticos; teniendo en cuenta nuestra técnica atraumática de recuperación exquisita y rápida, indolora y sin tapones.

Si estás pensando en someterte a una rinoplastia y deseas conocer los detalles del procedimiento, no dudes en llamarnos al 91 436 4868.

POSTS RELACIONADOS

rinitis alergica
Cirugía nariz

Rinitis alérgica, ¿qué es y cómo tratarla?

Actualmente, más de 500 millones de personas padecen rinitis alérgica. Para aquellos pacientes que sufren sus insistentes y desagradables síntomas, esta enfermedad supone un verdadero motivo …

asimetria facial
Cirugía

Asimetría facial: Causas, cirugía y resultados

Muchas personas tienen la cara asimétrica, y aunque lo cierto es que la asimetría facial es más común de lo que parece, esta alteración puede …

adenoidectomía
Cirugía

Adenoidectomía, qué es y en qué consiste

¿Te sientes casi siempre congestionado, tienes dificultades para respirar y hasta problemas de sueño? Esas son solo algunas de las situaciones que vivimos cuando tenemos …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.