El tabique nasal perforado o también conocido como perforación septal, es la aparición de un orificio anormal entre las fosas nasales. Esta afección afecta a un promedio de 1,5% de la población, y en su mayoría, perjudica la calidad de vida de quien lo padece.

Si cuentas con perforación septal, sigue leyendo para saber sobre las causas, síntomas y el mejor tratamiento para esta alteración en las fosas nasales.

Causas del tabique nasal perforado

Las principales causas de la perforación septal suelen ser complicaciones tras una cirugía nasal, enfermedades o infecciones. Sin embargo, en las últimas décadas los agentes químicos como por ejemplo el consumo crónico de cocaína, han cobrado gran importancia dentro de las causas del tabique nasal perforado. A continuación, entramos en los factores que pueden originar esta anomalía.

Enfermedades inflamatorias

  • Lupus Eritematoso.
  • Artritis reumatoidea.

Infecciones

  • Sífilis
  • Fiebre tifoidea.
  • Micosis nasal.

Traumatismos

  • Taponamiento con presión.
  • Hematoma o absceso septal.
  • Cuerpo extraño.
  • Rino/septoplastia.

Agentes químicos

  • Cocaína.
  • Partículas de polvo, vidrio, sal, jabón, cemento, etc.
  • Vasoconstrictores locales.

Síntomas del tabique nasal perforado

El tabique nasal perforado permite la comunicación directa entre ambas fosas nasales, comprometiendo la funcionalidad de la nariz del paciente. Los síntomas de esta anomalía suelen ser bastante variados, dependiendo principalmente del tamaño y localización de las perforaciones.

Cuando se trata de orificios casi imperceptibles (menor a 0,5 cm) suelen ser asintomáticas. Mientras tanto, las de mayor tamaño (mayores a 2 cm) por lo general son mucho más graves, y pueden conducir a síntomas más debilitantes y severos como obstrucción nasal, hemorragias. infecciones y costras.

Tratamiento para el tabique nasal perforado

Antes de realizar cualquier tipo de tratamiento para solucionar el tabique nasal perforado, es necesario hacer un diagnóstico personalizado. De esta forma, el paciente se somete a una endoscopia nasal y una tomografía facial para poder conocer la gravedad de su caso, y más específicamente, la relación con las otras estructuras nasales.

Una vez realizado el diagnóstico, es momento de seguir con el tratamiento. En los casos donde la perforación septal afecta la vida del paciente, se plantea la cirugía como medida para cerrar la perforación y reconstruir el tabique.

Generalmente, esta intervención se realiza bajo anestesia general y la recuperación postoperatoria suele ser rápida y sin complicaciones. También promete mejorar la calidad de vida del paciente, eliminando los síntomas y el dolor.

En Beauty One Center, contamos con una amplia experiencia para ponerle fin a tu problema de perforación de tabique. Acude a nuestra Clínica de Medicina y Cirugía Estética en Madrid y te ayudaremos.

POSTS RELACIONADOS

Quitar las estrías
Medicina estética

¿Cómo quitar las estrías?: Causas y tratamiento

Ni son dolorosas ni tampoco un peligro para nuestra salud, si bien pueden convertirse en uno de los quebraderos de cabeza estéticos más comunes. En …

Sinusitis
Cirugía nariz

¿Qué es la sinusitis?: Síntomas y tratamiento

Desde el moqueo o la congestión nasal hasta la fiebre. Estas son algunas de las manifestaciones de la sinusitis. ¿Sabemos cuándo deberíamos acudir al otorrino …

Anosmia
Cirugía nariz

¿En qué consiste la anosmia?: Síntomas y tratamientos

El sentido del olfato nos permite disfrutar de los aromas y percatarnos de ciertas señales de peligro, al asociar olores con ciertas situaciones de riesgo …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.