La papada, es esa capa de grasa tan tediosa que sobresale de forma bastante visible de la barbilla y que puede ser resultado de la genética, edad, obesidad…Por ello, hoy vamos a hablar de la operación cuyo objetivo es eliminar la papada, su tratamiento y resultados.

¿A qué se debe la aparición de la papada?

Primero, y justo antes de hablar de la realización de cualquier tratamiento para lidiar con la papada, es importante saber el por qué  se produce su aparición en nuestro rostro. La principal razón para la aparición del doble mentón es el envejecimiento facial, lo que produce una redistribución y descendimiento de la grasa que provoca este terrible efecto tan visible y antiestético. Otra de las razones más comunes para la aparición de la papada es la obesidad.

Tratamiento para la eliminación de la papada

En Beauty One Center,  la operación de papada es una de las intervenciones con más demanda y en muchas ocasiones es combinada con rinoplastia y/o cirugía de mentón.  Sin embargo, para eliminar la papada, la mejor opción es el lifting cervicofacial. Este se encarga de corregir los tejidos blandos de la cara y el descolgamiento de la piel en el cuello mediante un proceso de elevación que favorezca las facciones del paciente.  Esta intervención se caracteriza por definir como ninguna otra operación la línea de la mandíbula eliminando el sobrante de grasa producida por la papada.

Su procedimiento se realiza a través de la utilización de anestesia local o general. Lo primero es realizar una incisión alrededor de la oreja, para luego elevar la piel de cara y cuello. A continuación, se realiza una liposucción en aquellas zonas donde se presente el cúmulo excesivo de grasa. Luego se eleva una fina capa de tejido muscular y algo de grasa que soportará a la piel de la cara y el cuello posicionándola en una dirección que favorezca a cada paciente. Y por último, se extirpa el exceso de piel y se realiza la incisión con puntos.

Resultados del lifting cervicofacial

A pesar de que la operación de papada es un procedimiento sencillo, requiere de cuidados postoperatorios al igual que cualquier otra intervención quirúrgica. Estos cuidados permitirán apreciar con mayor rapidez los resultados.

Es usual la aplicación de una máscara fría que disminuye la inflamación de la zona en compañía de algún analgésico. Además, se recomienda guardar reposo durante algunos días antes de reincorporarse por completo a la actividad habitual.

Es normal que tras la operación de papada la zona afectada se encuentre un poco o bastante inflamada durante algunas semanas. No obstante, pasado un tiempo estimado por el diagnóstico personalizado, se podrán visualizar los resultados naturales y muy duraderos de la cirugía.

POSTS RELACIONADOS

Cirugía nariz

Punta de la nariz hinchada tras una rinoplastia, ¿por qué se produce?

Una de las principales preocupaciones al someterse a este tipo de cirugía de nariz es tener la punta de la nariz hinchada tras la rinoplastia. …

Enfermedades de la nariz
Cirugía

Enfermedades de la nariz más comunes y cómo tratarlas

La nariz es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Ligada al sentido del olfato principalmente, es clave en nuestro bienestar físico y emocional. …

Taponamiento de nariz

Nariz por dentro inflamada: Causas y tratamiento

Muchos pacientes creen que se les inflama la nariz por dentro debido al exceso de mucosa espesa; pero en la mayoría de los casos se …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.