El caballete de nariz, también conocido como giba nasal, es uno de los problemas más comunes de los pacientes que nos visitan en nuestra Clínica de Cirugía y Medicina Estética en Madrid. El limado de caballete es una solución óptima y eficaz para ponerle fin a esta preocupación que puede ser de nacimiento o como consecuencia de algún golpe. Si es tu caso, te invitamos a que sigas leyendo para saber en qué consiste el limado del caballete en nariz.

¿A qué llamamos caballete de nariz?

Se le conoce como giba nasal o caballete de nariz, al hueso que sobresale del dorso de la nariz de algunas personas. Este tipo de protuberancia en forma de joroba, puede deberse al crecimiento excesivo de la zona cartilaginosa de la nariz.

Este tipo de problema puede afectar la autoestima y el día a día de los pacientes que acuden a nuestra clínica, sintiéndose incómodas con el aspecto de su perfil facial. De la mano de los mejores profesionales, ofrecemos una solución para acabar con este problema estético, hablamos del limado de caballete de nariz.

¿En qué consiste el limado de caballete en nariz?

En cuanto a la intervención, el limado de caballete no es un procedimiento que requiera de ingreso hospitalario (salvo algunos casos). Y es que este tratamiento se basa en una especie de “limado” de la giba nasal hasta remodelarla, sin representar ningún tipo de riesgo ni traumatismo para el paciente. Gracias a su baja complejidad, el limado se lleva a cabo a través de la rinoplastia cerrada que no deja ninguna cicatriz visible, ya que todo el trabajo es llevado a cabo dentro de la nariz.

Con la ayuda del limado de caballete, se logra reducir y redefinir la forma de la giba nasal obteniendo un perfil rectilíneo de forma definitiva y con excelentes resultados. Además, es considerado un proceso seguro con recuperación casi inmediata que permite al paciente incorporarse a sus actividades diarias de forma rápida. Se realiza bajo anestesia local, lo que, al no requerir hospitalización, reduce el precio de la intervención. Sin duda, un tratamiento estético con múltiples ventajas y beneficios para los pacientes.

Postoperatorio

Tras la intervención, no es necesario llevar tapones, tan solo serán necesarios los analgésicos que prescriba el médico. Se pueden sentir ciertas molestias los dos primeros días pero a las 2 semanas, la inflamación habrá disminuido notablemente y los resultados se podrán apreciar las siguientes semanas.

POSTS RELACIONADOS

Lifting de cejas
Cirugía

¿Qué es el lifting de cejas? Consideraciones y precios

La caída de cejas es sinónimo de cansancio, tristeza o, incluso, enfado. Esos pliegues profundos, líneas de expresión o exceso de piel sobre los ojos …

Pólipos nasales
Cirugía

Pólipos nasales: qué son, síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos nasales son unas formaciones de color blanco, indoloras, que aparecen en las fosas nasales o en los senos paranasales. Este tejido es benigno, …

Operaciones estéticas para hombres
Cirugía

Las 7 operaciones estéticas más demandadas por los hombres

La cirugía estética es también para hombres. A pesar de que el imaginario popular crea que el paciente mayoritario es femenino, el masculino también predomina. …

TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.