Hoy en Clínica Doctor Galindo te contamos qué es el paladar hendido, sus causas y el tratamiento que conlleva.

Si bien es cierto que muchos bebés nacen con este defecto congénito al igual que el labio leporino se desconocen los motivos por los que aparece, aunque la genética y los malos hábitos durante el embarazo pueden afectar a su aparición.

¿Qué es el paladar hendido?

El paladar hendido es un defecto producido durante el nacimiento del bebé, en el que el tejido que forma el paladar no se une totalmente durante la gestación.

Puede quedar una sola parte abierta o todo el paladar.

Causas

No se conocen las causas de su aparición aunque se cree que puede darse debido a una combinación de genes y otros factores. Algunas de las razones que aumentan su manifestación son:

  • Tabaco: si la madre fuma durante el embarazo, el bebé tiene mayores probabilidades de padecer hendiduras orofaciales.
  • Diabetes: las mujeres que padecen diabetes tienen más riesgo de dar a luz a un bebé con paladar hendido.
  • Algunos medicamentos como los que se utilizan para la epilepsia pueden afectar al bebé durante el embarazo y desarrollar el paladar hendido.

Tratamiento para el paladar hendido

El paladar hendido suele solucionarse con una palatoplastia durante los 10-12 meses de edad del bebe. A través de este procedimiento, el cirujano cierra la abertura entre la nariz y boca creando un paladar que permita hablar y funcionar bien.

Durante el proceso de cirugía, el cirujano repara los músculos del paladar y cierra la fisura por capas.

Es una cirugía que requiere de anestesia general, y los puntos que se dan se disuelven por sí solos. Durante las primeras semanas es primordial que el paciente lleve una dieta blanda antes de comenzar a tomar alimentos sólidos.

Postoperatorio

Es importante que durante el postoperatorio, si el paciente es un bebé no se meta los dedos en la boca, por lo que a veces se colocan unas mangas especiales que impiden que flexionen los codos.

La mayoría de casos se tratan con éxito y logran llevar una vida normal. Es imprescindible que esta operación sea llevada a cabo por un médico especialista con experiencia en realizar este tipo de intervenciones.

Aunque en Clínica Doctor Galindo, clínica especialista en rinoplastia en Madrid, no ofrecemos este servicio sí ofrecemos una valoración del estado de la cavidad oral, la mandíbula y el maxilar.

POSTS RELACIONADOS

Pólipos nasales
Cirugía

Pólipos nasales: qué son, síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos nasales son unas formaciones de color blanco, indoloras, que aparecen en las fosas nasales o en los senos paranasales. Este tejido es benigno, …

Operaciones estéticas para hombres
Cirugía

Las 7 operaciones estéticas más demandadas por los hombres

La cirugía estética es también para hombres. A pesar de que el imaginario popular crea que el paciente mayoritario es femenino, el masculino también predomina. …

Frontoplastia
Cirugía estética

Qué es una frontoplastia o reducción de frente

Una frente más grande de lo normal, mayor de 6 cm, puede ser causa de complejo. Además del clásico truco de llevar flequillo, una opción …

TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.