Dentro de la estructura de la nariz encontramos las fosas nasales que son los orificios donde se filtra y calienta el aire antes de pasar a los pulmones.

Conoce más sobre las fosas nasales y cuál es su función dentro del sistema respiratorio en este post.

¿Qué son las fosas nasales?

La nariz se divide por el tabique nasal en dos cavidades denominadas fosas nasales. Durante el proceso de la respiración, el aire pasa a través de estos conductos donde el aire se filtra y se humedece antes de entrar en los pulmones.

Cuando inhalas aire a través de las fosas nasales, el aire ingresa por los conductos nasales y viaja hacia la cavidad nasal. Luego, el aire pasa por la parte posterior de la garganta hacia la tráquea en su camino hacia los pulmones.

Las fosas nasales también son una calle de dos sentidos. Cuando exhalas el aire viejo de tus pulmones, la fosa nasal es la vía principal para que el aire salga de tu cuerpo, pero es más que una vía para el aire. La fosa nasal también calienta, humedece y filtra el aire antes de que llegue a los pulmones.

Internamente se compone por huesos, tejido conectivo y cartílagos revestidos por una mucosa en la que se encuentran zonas densas de vascularización.

En las fosas nasales encontramos los cornetes, estructuras de hueso con una delicada mucosa nasal. Esta mucosa produce moco, esa sustancia pegajosa en la nariz que llamamos mocos . El moco captura el polvo, los gérmenes y otras partículas pequeñas que podrían irritar los pulmones. Si miras dentro de tu nariz, también verás pelos que pueden atrapar partículas grandes, como suciedad o polen.

Funciones de las fosas nasales

La principal función de las fosas nasales, como hemos comentado anteriormente, es filtrar y humedecer el aire antes de que continúe por el circuito respiratorio. El aire debe llegar en unas condiciones adecuadas de temperatura, húmedas, y limpieza, por lo que antes es necesario que se procese naturalmente.

Cuando respiramos por la nariz ayudamos a mantener la humedad de la mucosa, mientras que si respiramos por la boca, la secamos.

En las fosas nasales se atrapan las moléculas de polvo y contaminación que vienen del aire exterior, evitando así enfermedades e infecciones respiratorias. Por eso se dice que se debe respirar por la nariz y no por la boca.

Es imprescindible tener un tabique nasal recto, un tabique nasal desviado puede impedir una respiración completa y eficaz.

Si quieres corregir algún defecto o malformación de tus fosas nasales, no dudes en pedir cita en nuestra Clínica Doctor Galindo, clínica especialista en rinoplastia en Madrid. Nuestros profesionales te atenderán para ayudarte a corregir cualquier problema que te impida respirar correctamente.

POSTS RELACIONADOS

Cirugía nariz

Punta de la nariz hinchada tras una rinoplastia, ¿por qué se produce?

Una de las principales preocupaciones al someterse a este tipo de cirugía de nariz es tener la punta de la nariz hinchada tras la rinoplastia. …

Enfermedades de la nariz
Cirugía

Enfermedades de la nariz más comunes y cómo tratarlas

La nariz es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Ligada al sentido del olfato principalmente, es clave en nuestro bienestar físico y emocional. …

Taponamiento de nariz

Nariz por dentro inflamada: Causas y tratamiento

Muchos pacientes creen que se les inflama la nariz por dentro debido al exceso de mucosa espesa; pero en la mayoría de los casos se …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.