Una de las técnicas más populares en estética es la lipoescultura. Este tratamiento permite modelar el cuerpo, reduciendo la grasa y consiguiendo unos increíbles resultados. Infórmate sobre qué es la lipoescultura, sus tipos y en qué consiste este procedimiento.

¿Qué es y en qué consiste la lipoescultura?

La lipoescultura es una operación de cirugía estética que permite eliminar la grasa localizada del cuerpo, aquella que se halla entre la piel y el músculo.

De este modo, el cometido de la lipoescultura no es otro que remodelar de manera permanente algunas zonas del cuerpo como el abdomen, los muslos, los brazos, la papada o las nalgas, entre otros.

Cabe destacar que lipoescultura y liposucción no son lo mismo, aunque la primera emplee a la segunda en algunas ocasiones para llevar a cabo ese modelaje corporal. La liposucción da nombre al procedimiento de extraer grasa corporal a través de una cánula por un efecto de succión.

¿Y en qué consiste el proceso? En este sentido, explicar que en primer lugar la lipoescultura se suele realizar con anestesia general, aunque en algunos casos solamente se necesitará anestesia local. Además, existe una opción no invasiva: la lipoescultura sin cirugía.

En cuanto al tipo de paciente, si este presenta algún tipo de condición médica que pueda afectar durante la intervención, deberá realizar un examen médico previo al tratamiento para comprobar si es posible o no poderlo realizar.

Asimismo, es importante recalcar que la lipoescultura no es un medio para adelgazar o combatir la obesidad. La lipoescultura elimina grasa localizada, aquella que a pesar de que el paciente disponga de hábitos saludables como hacer deporte o llevar una dieta equilibrada, le es imposible reducir.

Tipos de lipoescultura

¿Sabías que puedes encontrar distintos tipos de lipoescultura? A continuación, te explicamos en qué consiste cada proceso para que puedas elegir el que más te convenga.

Técnica tradicional de lipoescultura

Este es el tipo de lipoescultura más clásico, y el que más se parece a la liposucción. En este caso, se realizan pequeñas incisiones de menos de 1 cm cada una, donde el cirujano introduce una cánula con aspiración para extraer la grasa acumulada.

La duración de la intervención dependerá de la cantidad de zonas que el paciente quiera tratar. Sin embargo, esta operación no suele superar las 4 horas.

También cabe señalar que, en algunas ocasiones, la grasa extraída se reutiliza en otras zonas del cuerpo como, por ejemplo, en las mamas o en los glúteos. Técnica similar al lipofilling, ya que de nuevo se evitan materiales sintéticos y no se produce el rechazo en el paciente.

Lipoescultura láser

O lipoláser, una técnica que suele trabajar con pacientes que presentan flacidez en la piel. Este tipo de lipoescultura consiste en la introducción de unos pequeños tubos con luz láser cuyo calor permite quemar los adipocitos (las células encargadas de almacenar la grasa), consiguiendo una ruptura celular sin afectar a la adherencia de la piel y logrando esa eliminación de la grasa acumulada.

Lipoescultura con ultrasonidos

Esta lipoescultura es muy recomendable para los pacientes. Y es que similar a la lipoescultura con láser, los ultrasonidos permiten dejar la grasa manipulable de manera temporal. Además, logra una buena adaptación de la piel.

En otras palabras: con esta operación lo que se consigue es romper los tejidos de grasa y poderlos extraer, generando un cuerpo totalmente escultural.

Resultados de una lipoescultura. ¿Cuánto cuesta?

Los resultados de la lipoescultura son inmediatos y definitivos. Y el postoperatorio de la lipoescultura es también bastante llevadero. Sin apenas dolor o molestia, la reincorporación a los quehaceres diarios es cuestión de días.

Una vez practicada la intervención, el paciente deberá mantener reposo durante unos tres días, a la vez que lleva una venda de presión o faja elástica y sigue un tratamiento con antibióticos.

A partir del cuarto o quinto día, el paciente ya podrá volver a su día a día. No obstante, el ejercicio físico se recomienda a partir de los 10 días e introducirlo poco a poco. En cuanto a la faja, el paciente tendrá que llevarla entre 2-4 semanas, ya que esta es clave para readaptar la zona tratada de una manera armoniosa y progresiva.

Si quieres saber más sobre la lipoescultura, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En la clínica del Doctor Galindo logramos resultados naturales para que te sientas bien tanto por fuera como por dentro. ¡Consúltanos!

POSTS RELACIONADOS

rinitis alergica
Cirugía nariz

Rinitis alérgica, ¿qué es y cómo tratarla?

Actualmente, más de 500 millones de personas padecen rinitis alérgica. Para aquellos pacientes que sufren sus insistentes y desagradables síntomas, esta enfermedad supone un verdadero motivo …

asimetria facial
Cirugía

Asimetría facial: Causas, cirugía y resultados

Muchas personas tienen la cara asimétrica, y aunque lo cierto es que la asimetría facial es más común de lo que parece, esta alteración puede …

adenoidectomía
Cirugía

Adenoidectomía, qué es y en qué consiste

¿Te sientes casi siempre congestionado, tienes dificultades para respirar y hasta problemas de sueño? Esas son solo algunas de las situaciones que vivimos cuando tenemos …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.