La nariz es un aspecto muy relevante en la simetría de nuestro rostro, muchas veces no le prestamos demasiada importancia, pero sin ella luciríamos muy diferentes. Por ello, en el caso de que no estés conforme con la forma y tamaño de tu nariz y sientas que está afectando tu vida, tal vez es momento de buscar una solución efectiva como reducir el tamaño. Seguramente hayas oído hablar de la rinoplastia u operación de nariz, un procedimiento que se ha realizado desde hace más de 100 años y que nos puede ayudar a redefinir la forma y el tamaño de la nariz.

Dicha cirugía en el pasado sólo buscaba disimular la nariz aguileña o semítica, pero en la actualidad la mezcla de genes hace que muchas más personas cuenten con una nariz un tanto grande o con una anchura excesiva. De esta forma, estar desconforme con el aspecto de tu nariz puede llegar a crear complejos y problemas en los que se debe intervenir de forma contundente.

La rinoplastia es un procedimiento personalizado ya que cada persona tiene un rostro diferente, por lo tanto el procedimiento debe ser aplicado única y exclusivamente a ese paciente. La nariz que deseas no se puede encontrar en un catálogo, lo que se ofrece en una rinoplastia es una nariz con un aspecto natural, adecuada y que regale armonía al rostro.

Tipos de rinoplastias para reducir el tamaño de la nariz

Existen distintos tipos de cirugía en base reducir el tamaño de la nariz y lo más importante, para poder cumplir con las expectativas que se tiene de este procedimiento. Para ello, lo más importante es planificar de forma correcta junto con tu cirujano la intervención. No solo basta con ir a una única cita, sino que el médico debe tomarse el tiempo para sentarse contigo, escuchar tus expectativas y entre los dos tomar la mejor decisión.

Para esto se realiza un análisis completo de la estructura facial que puede venir acompañada por una simulación 3D de rinoplastia con los mejores equipos de última tecnología.

¿Qué factores pueden influir en el tamaño de la nariz?

El primer paso es reconocer la estructura de la nariz para determinar el porqué del tamaño de esta. En este caso pueden ser huesos demasiado anchos, cartílagos grandes, piel demasiado gruesa o incluso una desproporción entre la anchura y la proyección. Dependiendo de esto se toma una decisión, por ejemplo en el caso de un hueso ancho se realiza una osteotomía la cual actúa sobre el hueso. Si por el contrario la base es ancha pero el dorso estrecho se puede ensanchar con rellenos.

En algunos casos es posible que el tamaño de la nariz se deba a que tras el crecimiento normal, con los años se genere un crecimiento desproporcionado producto de una rosácea por ejemplo. Es importante resaltar que la rinoplastia siempre tendrá como objetivo que la nariz  tenga un tamaño proporcional al rostro. Durante las consultas, por tanto, no solamente debemos definir qué tipo de procedimiento se debe realizar, sino también encontrar si la forma y tamaño de la nariz ha influido en algún tipo de padecimiento que se deba corregir, como por ejemplo una desviación u obstrucción que dificulte la respiración

POSTS RELACIONADOS

rinitis alergica
Cirugía nariz

Rinitis alérgica, ¿qué es y cómo tratarla?

Actualmente, más de 500 millones de personas padecen rinitis alérgica. Para aquellos pacientes que sufren sus insistentes y desagradables síntomas, esta enfermedad supone un verdadero motivo …

asimetria facial
Cirugía

Asimetría facial: Causas, cirugía y resultados

Muchas personas tienen la cara asimétrica, y aunque lo cierto es que la asimetría facial es más común de lo que parece, esta alteración puede …

adenoidectomía
Cirugía

Adenoidectomía, qué es y en qué consiste

¿Te sientes casi siempre congestionado, tienes dificultades para respirar y hasta problemas de sueño? Esas son solo algunas de las situaciones que vivimos cuando tenemos …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.