Las operaciones de nariz o rinoplastia representan el 15% de las cirugías estéticas que se realizan en España en pacientes menores de 35 años. Y sin duda, hay un nuevo método quirúrgico para la nariz que está revolucionando el campo de la estética , la Rinoplastia ultrasónica.

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?

La rinoplastia ultrasónica es la técnica más avanzada en cirugías de nariz. Es una práctica que ha dejado muy buenos resultados hasta la fecha y que es cada vez más utilizada. Consiste en eliminar las malformaciones en la zona de la nariz, mediante la utilización de un bisturí piezoeléctrico especial que permite una mejor precisión para limar o remodelar los huesos nasales. Este tipo de cirugía fue utilizada inicialmente por los cirujanos maxilofaciales y se fue extendiendo a distintas ramas de la estética profesional, hasta ser practicada por casi todos los cirujanos del país.

Esta técnica permite una mejor precisión en el remodelado del hueso y su menor traumatismo que se traduce en una ausencia de hematomas, dolor y en una recuperación más rápida para el paciente. El uso de este procedimiento ha aumentado la práctica de cirugías de la nariz en un 30% en España.

¿Cómo es el Postoperatorio de la rinoplastia ultrasónica?

Con este tipo de procedimiento es muy posible de que no aparezcan los famosos moretones en la cara, además de garantizar una recuperación mucho más rápida y menos dolorosa. Además de esto deberías saber:

  • Al día siguiente de la operación, el cirujano retirará los tapones nasales que se colocan durante la intervención.
  • El paciente deberá utilizar una férula durante 7 días para proteger la nariz.
  • Es recomendable aplicar hielo en la nariz para reducir el hinchazón.
  • Ingerir analgésicos para contrarrestar el dolor producto de la operación.
  • Deberás dormir con la cabeza levantada durante las primeras 48 horas.
  • La inflamación se hará más notoria a las 48 horas posteriores a la cirugía.
  • Debes evitar realizar esfuerzos físicos por unos 6 o 7 días.
  • Después de una semana puedes retomar tus actividades diarias.

Es importante que sigas todas las recomendaciones de tu médico para que puedas obtener los resultados que esperas. Recuerda no poner en juego el éxito de tu cirugía por no cumplir con los cuidados postoperatorios.

POSTS RELACIONADOS

Quitar las estrías
Medicina estética

¿Cómo quitar las estrías?: Causas y tratamiento

Ni son dolorosas ni tampoco un peligro para nuestra salud, si bien pueden convertirse en uno de los quebraderos de cabeza estéticos más comunes. En …

Sinusitis
Cirugía nariz

¿Qué es la sinusitis?: Síntomas y tratamiento

Desde el moqueo o la congestión nasal hasta la fiebre. Estas son algunas de las manifestaciones de la sinusitis. ¿Sabemos cuándo deberíamos acudir al otorrino …

Anosmia
Cirugía nariz

¿En qué consiste la anosmia?: Síntomas y tratamientos

El sentido del olfato nos permite disfrutar de los aromas y percatarnos de ciertas señales de peligro, al asociar olores con ciertas situaciones de riesgo …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.