El Lipofilling o lipoescultura facial consiste en el injerto de grasa en aquellas zonas en las que se precisa aumentar el volumen. En un principio este tratamiento puede ser confuso ya que normalmente los tratamientos de belleza y estética ayudan a retirar la grasa de zonas del cuerpo y no pensamos que existan tratamientos para poner grasa de nuevo. Lo cierto es que este procedimiento existe y se inició con la idea de ser una intervención reparadora.

De esta forma, se utilizó en pacientes que debían ser tratados con agente retrovirales, especialmente aquellos que sufrían VIH. Con el tiempo y después de varios estudios e investigaciones se demostró que la grasa era uno de los mejores elementos de relleno para el rostro, gracias a que da un resultado único, natural y que perdura en el tiempo.

En qué consiste el tratamiento de Lipofilling o lipoescultura facial

Dentro del procedimiento, la grasa no es simplemente extraída de un lado y luego inyectada en otro. Para llevar a cabo este tratamiento, es necesario procesar esta grasa, purificarla y entonces inyectarla nuevamente en el paciente. Esto transforma la grasa tratada en injertos de grasa biocompatibles, muy útil para rellenar los tejidos blandos sin producir rechazo. Tal técnica fue creada por el Dr. Colleman a principios de los 90´s y ha ido evolucionando hasta nuestros días.

En la actualidad el proceso consiste en obtener algunas células grasas mediante una liposucción realizada con cánulas especiales en una zona del cuerpo donde esta grasa se encuentre en abundancia. El siguiente paso es centrigugar estas células para seleccionar solamente aquéllas que realmente funcionarán e inmediatamente son inyectadas en la zona a tratar por medio de cánulas especialmente diseñadas para este tipo de procedimientos, realizando así una mínima incisión. En algunos casos, como en la clínica Beauty One Center, además de células adiposas también se infiltran células Madre, que mejoran la calidad de la piel.

Los mejores candidatos para este tipo de lipofilling son aquellos que cuentan en el rostro con algunas irregularidades puesto que este tratamiento busca mejorar estos contornos consiguiendo unos resultados que sean muchos más naturales y duraderos y sin pasar por quirófano.

Pautas básicas del tratamiento de Lipoescultura Facial

Este procedimiento usa por lo general la grasa de los muslos o el abdomen que puede colocarse en las diferentes zonas del rostro, para lograr el objetivo de armonizar los contornos faciales. Generalmente se aplican en el párpado inferior, el párpado superior, los pómulos y mejillas, la frente, el mentón, la sien y por supuesto los labios.

POSTS RELACIONADOS

Quitar las estrías
Medicina estética

¿Cómo quitar las estrías?: Causas y tratamiento

Ni son dolorosas ni tampoco un peligro para nuestra salud, si bien pueden convertirse en uno de los quebraderos de cabeza estéticos más comunes. En …

Sinusitis
Cirugía nariz

¿Qué es la sinusitis?: Síntomas y tratamiento

Desde el moqueo o la congestión nasal hasta la fiebre. Estas son algunas de las manifestaciones de la sinusitis. ¿Sabemos cuándo deberíamos acudir al otorrino …

Anosmia
Cirugía nariz

¿En qué consiste la anosmia?: Síntomas y tratamientos

El sentido del olfato nos permite disfrutar de los aromas y percatarnos de ciertas señales de peligro, al asociar olores con ciertas situaciones de riesgo …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.