Muchas personas sienten que su nariz no se ajusta al resto de su rostro y puede llegar a causar problemas de autoestima y falta de confianza. En otros casos un problema en la nariz también puede ocasionar padecimientos respiratorios. Para corregir este tipo de imperfecciones podemos recurrir a algún tipo de cirugía de nariz, la más conocida es la rinoplastia.

Técnicas de abordaje en Rinoplastia

En la actualidad la rinoplastia cuenta con varios métodos de aplicación que se dividen en dos técnicas quirúrgicas, abierta y cerrada, que se seleccionan dependiendo de las necesidades de cada paciente.

Rinoplastia Abierta: Este abordaje conlleva la realización de una pequeña incisión en la zona de piel que está entre los orificios nasales (columela), además de otras incisiones internas. La rinoplastia abierta cicatriza de una forma rápida y su incisión no se aprecia a los pocos días. Con este abordaje se exponen de forma clara todas las estructuras nasales y se suele preferir en casos complejos, como las revisiones.

Rinoplastia Cerrada: Es aquella en la que no es necesario llevar a cabo ninguna incisión externa. La exposición de las estructuras puede ser igualmente buena si se realiza por un experto, y en general la recuperación es más rápida. Una desventaja en la actualidad es la dificultad para hacer rinoplastia ultrasónica con este abordaje.

Si bien, las dos cirugías deben ser realizadas por médicos expertos, la segunda técnica debe realizarla un cirujano con mucha más experiencia y práctica al ser una cirugía sin mucho campo visual. El Dr. Javier Galindo realiza ambas dependiendo de cada caso concreto, y esto se valora en la visita preoperatoria en consulta.

Particularidades en el proceso de la rinoplastia

Una vez realizados todo los exámenes de rutina, despejadas las dudas y estando de acuerdo con el médico y sus explicaciones, se procede con la cirugía. Debemos recordar que la rinoplastia no es un tipo universal de cirugía, es decir todos los procedimientos se ajustan completamente a cada tipo de paciente según los objetivos.

Por ejemplo la cirugía correctiva del tabique nasal se denomina septoplastia y aunque pertenece a la familia, la rinoplastia tiene un procedimiento diferente. La operación de nariz como intervención tiene la capacidad de adaptarse a la necesidad de cada paciente, pues con ella se puede buscar remodelar la punta en la nariz o su anchura, entre otras.

En la actualidad, también existen otros tratamientos que buscan ser lo menos invasivas posibles. Dentro de ellos podemos encontrar la rinomodelación donde es común el uso de diferentes productos o sustancias como el ácido hialurónico por su gran poder de relleno y la hidróxiapatita cálcica, que fomenta la producción de colágeno natural al entrar en contacto con tejidos dérmicos. Otro tipo de rinoplastia poco invasiva es aquélla donde se retira tejido adiposo de alguna zona del cuerpo del paciente y es inyectada en la zona nasal a remodelar.

En el primer caso se usan materiales reabsorbibles por lo que su efecto no es permanente, en el segundo caso los lipoimplantes son permanentes, sin embargo sólo se puede realizar cierto tipo de remodelación con este procedimiento.

Si tienes alguna duda sobre qué tipo de procedimiento debes elegir o no estás aún seguro sobre si este es el procedimiento que necesitas, no dudes en consultarnos.

POSTS RELACIONADOS

Lifting de cejas
Cirugía

¿Qué es el lifting de cejas? Consideraciones y precios

La caída de cejas es sinónimo de cansancio, tristeza o, incluso, enfado. Esos pliegues profundos, líneas de expresión o exceso de piel sobre los ojos …

Pólipos nasales
Cirugía

Pólipos nasales: qué son, síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos nasales son unas formaciones de color blanco, indoloras, que aparecen en las fosas nasales o en los senos paranasales. Este tejido es benigno, …

Operaciones estéticas para hombres
Cirugía

Las 7 operaciones estéticas más demandadas por los hombres

La cirugía estética es también para hombres. A pesar de que el imaginario popular crea que el paciente mayoritario es femenino, el masculino también predomina. …

TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.