Hemos oído en innumerables ocasiones el término liposucción pero hoy vamos a hablar de Coolsculpting® o Lipoescultura sin cirugía. Muchas personas pueden caer en el error de pensar que este tipo de tratamientos están indicados para personas con obesidad, lo cual es totalmente erróneo. Estas técnicas están pensadas para ayudar a corregir problemas de la grasa localizada que en algunos casos no es posible eliminar con dieta ni ejercicio.

Coolsculpting® esculpe la figura o la zona a tratar eliminando la grasa localizada, y ayuda a conseguir la forma ideal para un cuerpo más armónico. Este procedimiento se puede combinar con otros tratamientos estéticos para así moldear la zona de la forma deseada.

La liposucción por su parte, se encarga de eliminar los depósitos de grasa localizados en distintas partes del cuerpo mediante una cirugía.  En ningún caso estas técnicas pueden representar un sustituto de un programa nutricional de pérdida de peso o reeducación alimentaria y tampoco ayudan a estabilizar el peso. De hecho tales procedimientos están contraindicados en personas con un sobrepeso importante.

¿En qué consiste CoolSculpting®?

El CoolSculpting® o lipoescultura sin cirugía se puede realizar en todas aquellas zonas de grasa subcutánea que el paciente quiere reducir. En hombres son típicos el abdomen, las caderas, la papada o el pecho. En la mujeres es frecuente tratar las caderas, las cartucheras, los muslos y la zona alrededor del sujetador.

Una vez seleccionada el área a tratar, se coloca el dispositivo de CoolSculpting® sobre la piel y se procede a enfriar las células adiposas o grasas de forma controlada hasta que llegan a congelarse. Se trata de un tratamiento indoloro y los restos de las células muertas son eliminadas por el organismo mediante un proceso totalmente natural de apoptosis.

En el procedimiento de la lipoescultura sin cirugía o CoolSculpting®, no es necesario llevar a cabo una intervención quirúrgica ya que es una combinación de tratamientos estéticos. Los resultados de la intervención se empiezan a notar unas semanas después de la misma aunque se sugiere seguir una dieta saludable y sesiones de entrenamiento físico.

POSTS RELACIONADOS

Cirugía nariz

Punta de la nariz hinchada tras una rinoplastia, ¿por qué se produce?

Una de las principales preocupaciones al someterse a este tipo de cirugía de nariz es tener la punta de la nariz hinchada tras la rinoplastia. …

Enfermedades de la nariz
Cirugía

Enfermedades de la nariz más comunes y cómo tratarlas

La nariz es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Ligada al sentido del olfato principalmente, es clave en nuestro bienestar físico y emocional. …

Taponamiento de nariz

Nariz por dentro inflamada: Causas y tratamiento

Muchos pacientes creen que se les inflama la nariz por dentro debido al exceso de mucosa espesa; pero en la mayoría de los casos se …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.