La dismorfia corporal, como cualquier otro trastorno psicológico, guarda relación estrecha con el estado de salud física. Existen estudios detallados sobre la incidencia que tiene el estado anímico-emocional de las personas, sobre algunas enfermedades orgánicas que manifiestan.

Te recomendamos seguir leyendo este artículo, ya que este tema afecta a más número de personas de las que creemos. Aquí te daremos algunos detalles sobre la dismorfia en nariz y de qué forma en nuestra Clínica Doctor Galindo, clínica especialista en rinoplastia en Madrid, podemos ayudarte a obtener más información al respecto.

¿Qué es la dismorfia corporal?

Como hemos señalado antes, la dismorfia corporal es un padecimiento que se origina en el pensamiento de las personas, pues de forma reiterada e incesante no pueden apartar de sus mentes lo que consideran defectos físicos; independientemente de que sean o no perceptibles para los demás. Quien padece esta enfermedad, siente ansiedad, vergüenza y por esta razón termina alejándose para evitar cualquier tipo de situación social.

Síntomas de la dismorfia corporal

Debido a factores culturales y sociales, es común que existan personas que en mayor o menor grado cuenten con esta patología mental. Es importante que revises tu conducta para detectar si en ella se encuentran presentes algunas de las siguientes señales de alarma o síntomas:

·       Sentir extrema preocupación por algún defecto físico, aunque los demás le resten importancia o no lo perciban.

·       Estar convencido de que el defecto físico detectado es grave y que puede ser causa de burla o rechazo en los demás; llegando la persona a sentirse deforme.

·       Mostrar conducta constante a esconder los defectos, a través de maquillaje en exceso, ropa u otros recursos.

·       Quien padece este trastorno busca la aprobación constante sobre su apariencia, por parte de los demás.

·       Frecuentemente compara su apariencia con la de otros.

·       Tiende a ser perfeccionista.

·       Constantemente se somete a diferentes tratamientos cosméticos sin alcanzar satisfacción por los resultados.

·       Quien padece de dismorfia evita involucrarse en situaciones sociales, para que sus defectos no puedan ser observados.

 ¿Cuáles son las principales causas?

Aparentemente, se desconocen las causas específicas que originan esta patología mental; no obstante, se han establecido un grupo de factores que podrían explicar su aparición, entre los cuales podemos mencionar:

·       La influencia del medio social donde se gestan los cánones de belleza y los mensajes mediáticos acerca de la importancia de poseer una imagen física perfecta.

·       En este mismo contexto, los gestos de rechazo y burla que socialmente puede sufrir una persona debido a alguna característica física no afines con los estándares de belleza establecidos por la sociedad; es lo que comúnmente se llama “bullying”; esta circunstancia puede acrecentar de forma incontrolada el deseo de eliminar los defectos físicos que causaron el rechazo.

·       Rasgos de la personalidad específicos que contribuyen con la enfermedad, tales como la baja autoestima, el neuroticismo, la inseguridad y el llegar a la perfección.

·       Los patrones de crianza en los que las creencias familiares juegan un papel fundamental en la percepción de la belleza física como valor fundamental y para inculcar a los hijos, se hace uso de la crítica y la humillación, distorsionando el concepto de estética con una meta obsesiva.

¿Cómo tratar la dismorfia en nariz?

 Es posible que el paciente se incline más a preocuparse por una parte específica del cuerpo, como la zona nasal. La solución para tratar el trastorno dismórfico en la nariz incluye terapias cognitivas-conductuales y algunos medicamentos, en términos similares al dismórfico corporal.

Es casi un hecho que la enfermedad no mejora por sí sola. Si no se atiende oportunamente, es posible que con el tiempo se agrave con episodios de ansiedad, de depresión grave, etcétera. Es por ello por lo que el paciente debe buscar de inmediato la consulta con un especialista en salud mental.

Si has encontrado interesante esta lectura y requieres apoyo u orientación sobre el tema abordado, contacta a la Clínica Doctor Galindo, clínica especialista en rinoplastia en Madrid o llámanos al número 91 436 4868.

POSTS RELACIONADOS

Lifting de cejas
Cirugía

¿Qué es el lifting de cejas? Consideraciones y precios

La caída de cejas es sinónimo de cansancio, tristeza o, incluso, enfado. Esos pliegues profundos, líneas de expresión o exceso de piel sobre los ojos …

Pólipos nasales
Cirugía

Pólipos nasales: qué son, síntomas, causas y tratamiento

Los pólipos nasales son unas formaciones de color blanco, indoloras, que aparecen en las fosas nasales o en los senos paranasales. Este tejido es benigno, …

Operaciones estéticas para hombres
Cirugía

Las 7 operaciones estéticas más demandadas por los hombres

La cirugía estética es también para hombres. A pesar de que el imaginario popular crea que el paciente mayoritario es femenino, el masculino también predomina. …

TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.