RINOPLASTIA EN MADRID

Accede a este enlace y envíanos tus fotos para que podamos valorar tu caso.
Privacidad(Obligatorio)
Comunicaciones

+ de 15 años de experiencia

+ de 1.000 casos de éxito

Atención personalizada 24/7

Descubre al mejor doctor de rinoplastia en Madrid y consigue el resultado natural y armónico que estás buscando. El Doctor Galindo te acompaña desde el primer momento, con una valoración inicial personalizada. Resuelve todas tus dudas y conoce el plan más adecuado para ti.

La rinoplastia es una cirugía que tiene el objetivo de mejorar la apariencia de la nariz, preservando o mejorando en el mismo acto la función respiratoria. Se trata de una intervención muy demandada a nivel mundial. De hecho, suele ocupar el segundo o tercer puesto entre las cirugías estéticas más solicitadas.

Además, es uno de los procedimientos estéticos más personalizados que existen: no hay dos cirugías iguales, ya que cada caso es único y requiere un enfoque adaptado a las necesidades del paciente.

Especialista en rinoplastia en Madrid, el Doctor Galindo siempre intenta conseguir la nariz soñada para cada persona según sus gustos, a la vez que puede orientar y hacer las recomendaciones que mejor se adapten a las características de cada paciente. 

La finalidad de una buena rinoplastia es conseguir una nariz de aspecto no operado: bonita, natural y armónica con el resto de la cara.

La técnica de rinoplastia ultrasónica del Doctor Galindo

La rinoplastia ultrasónica es aquella en la que se utiliza un instrumento de ultrasonidos para trabajar la parte ósea de la nariz, es decir, la zona más dura y superior. Esta tecnología permite un tratamiento del hueso mucho más preciso y delicado, lo que se traduce en un postoperatorio con menor inflamación y una recuperación más cómoda para el paciente.

El Dr. Galindo recurre a la rinoplastia ultrasónica en prácticamente todos los casos, gracias a las grandes ventajas que ofrece. No obstante, siempre insiste en que lo más importante no es el instrumento utilizado, sino las maniobras quirúrgicas realizadas y la personalización del procedimiento según las necesidades de cada paciente.

Pionero en la introducción del instrumental ultrasónico en España y reconocido experto en la materia, en la actualidad el Dr. Galindo realiza el 100% de sus cirugías con asistencia de esta tecnología, adaptando su técnica de manera individual para garantizar los mejores resultados.

Rinoplastia antes y después de la operación

Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después

Rinoplastia antes y después de la operación

Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después
Antes Después

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de rinoplastia en Madrid

La rinoplastia es una obra de arte que requiere tiempo, tanto para cuidar los tejidos con mimo como para realizar las maniobras necesarias hasta que todo quede perfecto. 

En las operaciones del Doctor Galindo, una rinoplastia primaria estándar suele durar entre 1 hora y media y 2 horas y media. Los casos secundarios, en los que tenemos que obtener cartílago costal y lidiar con una nariz destrozada por las cirugías previas, son más largos: entre 3 y 6 horas

En cualquier caso, el tiempo no importa en quirófano: el Dr. permanece con cada paciente hasta que quede completamente satisfecho del resultado.

En las rinoplastias realizadas por el Dr. Galindo, la cirugía se lleva a cabo siempre bajo anestesia general. Esta modalidad es la opción más cómoda y segura tanto para el paciente como para el doctor.

Para el paciente, garantiza una experiencia tranquila, ya que permanece completamente dormido durante todo el procedimiento, sin sentir dolor ni recordar la intervención. Para el doctor, le  permite concentrarse plenamente en la precisión del trabajo sobre la nariz, lo que se traduce en un resultado más seguro, controlado y satisfactorio.

Uno de los aspectos que más tranquilidad ofrece a los pacientes es saber que la rinoplastia no produce dolor. Al finalizar la cirugía, la sensación respiratoria suele ser muy buena en ambos orificios, gracias a las correcciones realizadas para mejorar la función nasal y a la medicación empleada durante el procedimiento, que nos permite trabajar con máxima delicadeza. Por este motivo, es poco frecuente necesitar analgésicos después de la operación.

Además, en nuestra clínica, nunca colocamos tapones nasales, ya que generan una obstrucción completa y resultan muy molestos para el paciente, tanto durante su uso como en el momento de retirarlos.

El alta hospitalaria puede darse el mismo día de la intervención o a la mañana siguiente, según la preferencia del paciente. En cualquier caso, el Dr. Galindo acudirá personalmente a informarte sobre los detalles de la cirugía y a darte todas las indicaciones necesarias para el cuidado de la nariz hasta la primera revisión en consulta.

Antes de darte el alta, el Dr. Galindo te explicará todo lo que debes saber para cuidarte bien hasta la primera revisión, que será alrededor de 10 días después. 

La rinoplastia ultrasónica del Dr. Galindo provoca poca o ninguna inflamación visible en el rostro, aunque la evolución depende de factores como el tipo de piel, la técnica utilizada y la respuesta individual de cada paciente. Para favorecer una recuperación más rápida, puedes aplicar frío en la zona de los párpados las primeras 48-72 horas.

Durante este periodo deberás llevar una férula nasal, que se retirará en la revisión inicial (entre 10 y 15 días después). Además, entre las recomendaciones postoperatorias se incluyen:

  • Dormir con la cabeza ligeramente elevada.
  • Usar spray antiinflamatorio en la nariz (si el doctor lo considera necesario).
  • Realizar lavados nasales con solución salina de forma periódica.
  • Mantener la limpieza adecuada de los puntos.

Con estos cuidados y siguiendo las indicaciones médicas, la recuperación suele ser cómoda y progresiva, permitiendo al paciente reincorporarse pronto a su vida habitual.

El primer paso antes de una rinoplastia es realizar una entrevista médica personalizada, en la que se revisa si existen antecedentes relevantes que puedan influir en el tratamiento, como alergias a medicamentos, enfermedades o cirugías previas (especialmente en la zona facial). Los motivos más habituales de consulta suelen ser la dificultad para respirar, el deseo de una rinoplastia puramente estética, o una combinación de ambos objetivos.

Sea cual sea la razón, el objetivo del Dr. Galindo es siempre el mismo: que tu nariz luzca estética y armoniosa, y que funcione de manera óptima.

Además, para determinar el mejor tratamiento de cada paciente, realizamos un estudio en detalle, así como una simulación 3D y un estudio fotográfico que permiten visualizar de antemano los posibles resultados y sirven de referencia a lo largo de todo el proceso.

En el estudio, se realiza una exploración interna para evaluar el estado de la nariz, el tipo de piel (grosor, elasticidad, envejecimiento…), la consistencia de los cartílagos o la forma de la punta nasal, entre otros factores.

Gracias a esta valoración exhaustiva, se diseña un plan quirúrgico totalmente adaptado a cada paciente, asegurándote un resultado final lo más satisfactorio posible tanto en lo estético como en lo funcional.

Cada rinoplastia se planifica de forma personalizada. Para ello, se utilizan tanto fotografías convencionales como simulación 3D, herramientas que acompañan al equipo en el quirófano durante toda la intervención. De este modo, cada paciente cuenta con un plan quirúrgico detallado que establece las técnicas necesarias para alcanzar el resultado deseado.

Sin embargo, la experiencia adquirida tras miles de cirugías permite al Dr. Galindo ser flexible durante el procedimiento, adaptándose a factores que solo se aprecian en el acto quirúrgico, como el estado de la piel o la consistencia del esqueleto nasal.

Si buscas una rinoplastia ultrasónica en Madrid, con el Doctor Galindo estarás en las mejores manos.

La rinoplastia es una de las cirugías que mayor satisfacción aporta a los pacientes del Dr. Galindo por sus múltiples beneficios. Al encontrarse en el centro del rostro, la nariz influye directamente en la percepción de otras facciones como la mirada, los labios, los pómulos o la mandíbula. Por ello, los cambios que se logran con esta intervención realzan la armonía y el equilibrio facial en su conjunto.

 

Beneficios estéticos:

  • Nariz más proporcionada y atractiva.
  • Mayor armonía entre la nariz y el resto de las facciones del rostro.
  • Realce del equilibrio y la belleza facial.

 

Beneficios funcionales:

  • Mejora significativa en la respiración.
  • Reducción de la tendencia a sufrir infecciones respiratorias.
  • Reducción de los ronquidos.
  • Mejora de la calidad de vida del paciente.

De manera general, la clasificación principal de la rinoplastia se establece según si el paciente se somete a la intervención por primera vez (rinoplastia primaria) o si ya ha tenido una cirugía previa en la nariz (rinoplastia secundaria). 

No obstante, también es posible realizar otras distinciones en función de la técnica empleada y de los objetivos específicos de la intervención.

La rinoplastia secundaria es una cirugía que se realiza cuando el paciente ya se ha sometido previamente a una rinoplastia y no ha quedado satisfecho con el resultado estético, el funcional o con ninguno de los dos.

 

Suele ser un procedimiento más complejo, porque la anatomía de la nariz ya está alterada por la intervención anterior y, en muchos casos, es necesario utilizar cartílago de otras zonas del cuerpo (como la costilla) para reconstruir o dar soporte a la estructura nasal. 


Por eso, la rinoplastia secundaria requiere de un doctor con experiencia avanzada en este tipo de casos, como el Dr. Galindo.

Por un lado, la rinoplastia es una cirugía que modifica de manera permanente la estructura de la nariz, ya sea en hueso, cartílago o piel. Por otro lado, la rinomodelación es un tratamiento médico-estético no quirúrgico que se realiza con infiltraciones de ácido hialurónico para mejorar temporalmente la forma de la nariz. 

 

Así, aunque la rinomodelación puede corregir pequeñas imperfecciones, como disimular un caballete o levantar la punta, no reduce el tamaño de la nariz ni tampoco mejora la función respiratoria. Y sus resultados no son permanentes: duran entre 12 y 18 meses aproximadamente.

Por eso, si buscas un cambio duradero y que mejore tanto la estética como la función de tu nariz, te recomendamos acudir a nuestra clínica de rinoplastia en Madrid.

La elección depende de las características de cada paciente.

  • En la rinoplastia abierta, se realiza una pequeña incisión en la columela (la zona que separa los orificios nasales), lo que permite un acceso más amplio y permite una mayor precisión en casos complejos. 
  • En la rinoplastia cerrada, las incisiones se hacen por dentro de la nariz, sin cicatriz visible; por eso esta técnica suele aplicarse en correcciones más sencillas. 

Si quieres saber cuál te conviene más, no te preocupes. El Dr. Galindo siempre valora cuál es la técnica más adecuada según tus objetivos estéticos y funcionales.

Sí, así es. Además de estética, se trata de una operación funcional. Esto explica que, en muchos casos, la rinoplastia se combine con una septoplastia (cirugía del tabique nasal), para corregir desviaciones internas que dificultan la respiración. Además, mediante la corrección de estructuras como los cornetes o las válvulas nasales, es posible mejorar de forma significativa la función respiratoria del paciente. 


Por lo tanto, una cirugía bien planificada puede lograr tanto una nariz más armónica como una mejor calidad de vida. Si es lo que estás buscando, acude a nuestra clínica de rinoplastia ultrasónica en Madrid.

resultados rinoplastia mes a mes

Precio rinoplastia Madrid

En las rinoplastias realizadas por el Dr. Galindo, cada paciente recibe un trato totalmente individualizado y personalizado, adaptado a sus características y necesidades.

Es importante destacar que no todas las intervenciones son iguales, por lo que el precio de una rinoplastia en Madrid puede variar en función de diferentes factores. 

Entre los más relevantes se encuentran el tipo de rinoplastia (las secundarias son mucho más complicadas), la complejidad de cada caso o los servicios postoperatorios incluidos.

De esta forma, el coste final se ajusta a la complejidad y a las necesidades de cada paciente, garantizando siempre la máxima calidad asistencial y los mejores resultados.

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Valoramos tu caso sin compromiso

Accede a este enlace y envíanos tus fotos para que podamos valorar tu caso.
Privacidad(Obligatorio)
Comunicaciones
Cuándo puedo maquillarme después de una rinoplastia