La posición caída de la ceja es un signo que se asocia con apariencia cansada, mientras que las arrugas excesivas en el entrecejo pueden dar la apariencia de una persona enfadada o malhumorada.
El lifting frontal es la cirugía que mejora las arrugas de la frente y el entrecejo. Además podemos elevar la ceja (sobre todo de la cola) para dar mayor apertura al ojo, lo que rejuvenece notablemente la mirada.
Existen varias técnicas para elevar la ceja, aunque en los últimos años el abordaje endoscópico (a través de pequeñas incisiones y con la ayuda de una cámara) se ha impuesto a las demás.
La cirugía se realiza normalmente bajo anestesia general. Realizamos unas incisiones muy pequeñas en la cabeza, detrás de la línea del pelo (por lo que después no se ven). A través de estas incisiones pasamos la cámara y los instrumentos para acceder a la zona de la ceja y los músculos que provocan las arrugas del entrecejo.
Una vez movilizados estos tejidos se recolocan en su nueva posición elevada y se fijan con puntos. Finalmente se cierran las incisiones y se coloca un pequeño vendaje en la zona.
La elevación de la ceja normalmente es un procedimiento poco molesto. En pocos días podrá retomar su rutina habitual.
Durante algunos días es recomendable es uso de una cinta o vendaje que ayude a los tejido elevados a cicatrizar en la posición deseada.
Se puede elevar la ceja de manera menos agresiva con la infiltración de toxina botulínica, así como con el relleno de la sien con materiales como el ácido hialurónico. En la visita preoperatoria discutiremos cual es la mejor opción en cada caso.
Consejos para la toma de fotografías Utiliza una habitación con buena iluminación, que evite en lo posible la aparición de sombras. El color del fondo debería ser suave, azul claro o blanco, y liso, sin elementos que distraigan la atención. El gesto debe ser neutro, no sonrías. Evita el zoom de la cámara, pues distorsiona las diferentes partes del rostro.