A la pregunta de si es posible quitar la papada, si. Pero antes de analizar las posibles soluciones y su precio, veamos qué es y por qué se produce.

La papada es una acumulación de grasa que se encuentra bajo la barbilla y que también se le conoce como doble mentón. Existe un falso mito de que esta condición está asociada a la obesidad, sin embargo, esto no es cierto ya que podemos encontrarlo también en personas delgadas.

El motivo más frecuente del cúmulo de grasa es el envejecimiento facial, consecuencia de la perdida de elasticidad de la piel.

¿Qué cirugía se lleva a cabo para quitar la papada?

Entre las cirugías estéticas que permiten eliminar la grasa acumulada que forman la papada, se encuentra la llamada mentoplastia, la cual es capaz de  mejorar la parte inferior del rostro y toda la zona de la barbilla.

Esta cirugía logra quitar la papada en una sola sesión por un precio razonable, por lo que muchos pacientes deciden combinar este procedimiento con otros, como la rinoplastia, lo que hará rejuvenecer el rostro

¿En qué consiste la cirugía para quitar la papada?

La mentoplastia es un proceso bastante sencillo, por lo que puede realizarse solo aplicando anestesia local o sedación. Sin embargo, si se realiza en combinación con la rinoplastia como comentamos anteriormente, la anestesia suele ser general.

La cirugía de doble mentón se puede dividir en tres procedimientos diferentes:

  • Lipoescultura del mentón

A través de este procedimiento se realiza un aumento del volumen en la zona, tomando grasa del propio paciente que se obtiene del abdomen o los muslos. El resultado es muy natural.

  • Implante de mentón

Se implanta como su propio nombre indica, un implante de mentón, una pieza más o menos rígida de distintos materiales diseñada para colocarse sobre el hueso de la barbilla, bien a través de una incisión en la boca o en el cuello. Existen multitud de formas, tamaños y consistencias, para adaptarse a cada caso concreto. Los implantes no se notan desde fuera, pero tienen un pequeño riesgo de infección.

  • Mentoplastia de deslizamiento

Por último, esta cirugía consiste en realizar uno o más cortes en el hueso de la mandíbula para recolocarla en la posición deseada, con ayuda de placas y tornillos. El riesgo de infección es menor que con el implante pero la cirugía es más agresiva, ya que se puede debilitar en exceso el hueso o dañar los dientes inferiores.

Postoperatorio

Una vez realizada la cirugía se debe iniciar el proceso de recuperación, es normal sentir ciertas molestias, producto de la inflamación de los músculos, para ello se pueden aplican máscaras frías y analgésicos que disminuyen la hinchazón.

Del mismo modo, el médico indicará si es necesario tomar reposo durante un par de días. Sin embargo, para algunos casos no es necesario. Durante el postoperatorio se podrán visualizar los resultados obtenidos de forma natural.

Resultados

Los resultados obtenidos son muy satisfactorios para los pacientes, ya que, es una cirugía con un riesgo mínimo a un precio accesible. Así mismo, los resultados se pueden evidenciar a partir de la segunda y tercera semana tras realizar la cirugía.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos factores que influyen en el proceso de recuperación, por ejemplo: las características del paciente y el seguimiento de las indicaciones del médico. Es muy importante seguir todas las indicaciones y sugerencias del médico, esto te permitirá obtener los resultados que deseas.

Quitar la papada: precio

Cuando hablamos del precio de una cirugía debemos tener en cuenta muchos factores que influyen en el procedimiento quirúrgico, por ejemplo: características del paciente, cantidad de tejido graso, apariencia de la piel, entre otros. Por esa razón, el precio podría partir de 2.500 – 3.000€.

Te recomendamos te hagas una evaluación con un equipo médico capacitado que aclare cualquier tipo de duda que tengas, como lo es el personal de Beauty One Center, Clínica de Medicina y Cirugía Estética situada en Madrid y capitaneada por el Doctor Javier Galindo.

POSTS RELACIONADOS

Quitar las estrías
Medicina estética

¿Cómo quitar las estrías?: Causas y tratamiento

Ni son dolorosas ni tampoco un peligro para nuestra salud, si bien pueden convertirse en uno de los quebraderos de cabeza estéticos más comunes. En …

Sinusitis
Cirugía nariz

¿Qué es la sinusitis?: Síntomas y tratamiento

Desde el moqueo o la congestión nasal hasta la fiebre. Estas son algunas de las manifestaciones de la sinusitis. ¿Sabemos cuándo deberíamos acudir al otorrino …

Anosmia
Cirugía nariz

¿En qué consiste la anosmia?: Síntomas y tratamientos

El sentido del olfato nos permite disfrutar de los aromas y percatarnos de ciertas señales de peligro, al asociar olores con ciertas situaciones de riesgo …

Scroll al inicio
TE LLAMAMOS
Si prefieres ponerte en contacto con nosotros,
nuestro teléfono es (+34) 689 56 1880.